Visitas!
jueves, 7 de julio de 2011
Wiiiii!!!!
Coreano y Japonés >W<!!
Llevo esperando a que hagan uno en Barcelona fua T_T y cuando vi que lo hacían me puse super contentaaa :D
Alfin podre aprenderlo, y podre ver y entender doramas coreanos de mis grupos de K-Pop ;________; y animes >W<
Cuando lo empiece ya os voy diciendo lo que voy aprendiendo, yo por ahora se un poco de coreano, solo lo mas principal, la pronunciacion no es dificil, lo que mas me cuesta es el Hangul(es el alfabeto nativo coreano), por ejemplo me se:
*Hola*
~Hangul:안녕하세요
~Romanización: AnnyeongHaseyo
Tiene bastante parecido al 'Adios' por que es ''안녕'' ''Annyeong'' ^_^
*Te Quiero*
~Hangul: 사랑해
~Romanización: Saranghae - pronunciado con 'h' sorda, pero también hay diferentes tipos de decir 'Saranghae', este es la forma informal, la forma formal, seria, 'Norul Saranghe', y 'Te Amo' seria 'Nan Neol Salanghae'
*Buenas Noches*
~Hangul: 안녕히 주무세요
~Romanización: Annyeonghi Jumuseyo
Y bueno pues espero que os haya gustado algunas de las cosas que se sobre la cultura coreana ^w^
Annyeong~~
Mia nerviosa ¬¬ y también muy contenta ^^
¿¿Por qué?? Falta menos de un mes para mi cumple y me estoy poniendo nerviosaa... y además.. ahora estoy haciendo un cómic para un concurso manga.. y una BOMBA os dejo acá.
lunes, 4 de julio de 2011
Guía Portugal nº1

ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA
HORARIOS
NOTA IMPORTANTE: En Portugal es una hora menos que en España, aviso porque la mayoría de mis compis no lo sabían ¬¬
HORARIOS TIENDAS
Si estáis pensando “ Oh, en todos los lugares los horarios de las tiendas son los mismos, de 9h a 13h y de 17h a 20h “. Pues no. En cuestiones de tiendas, en mi país somos muy madrugadores: Las panaderías y pastelerías ( en mi país las dos cosas son el mismo establecimiento, por eso son un poco grandes ) abren a las 6h de la mañana, para vender pan , y a las 7h ya te venden chuches, pastelitos, bollycaos, dulces… TODO. Pastelerías, el mismo horario que las otras tiendas pero cierran a las 23/ 00. Los otros negocios generalmente abren a las 8h, y prácticamente todos cierran a las 13h para después volver a abrir a las 14/ 14:30 h y cerrar definitivamente a las 20/ 20:30. Los bares están abiertos todo el día desde 7:30 / 8h hasta las 23/ 00 o más incluso. Gasolineras desde las 6:30 hasta las 22:30, pero obviamente también las hay de 24 horas. Hipermercados como el Pingo Doce de Aveiro están abiertos hasta las 2h de la mañana ( sí, puede parecer una tontería pero es cierto, puedes ir al super a las 2 ).
HORARIOS COMIDAS
Antes referí que somos madrugadores, por eso, el desayuno, a las 7h. La merienda de media mañana puede ser a las 10:30h o a las 11h. Nada de almorzar a las 14h. No no no no, nada de eso. En Portugal, a las 12:30h o las 13h ya tienes el almuerzo en la mesa. La merienda de la tarde o lanche se toma entre las 16:30h / 17h. Normalmente cenamos entre las 19:30h/ 20h. Somos más o menos como los franceses, comemos temprano.
HORARIOS ESCUELAS
Suelen abrir a las 8h / 8:30h y cierran para almuerzo a las 13h. Vuelven a abrir a las 14:30h hasta las 16:30h/ 17h. En la primaria pueden hacerse turnos si la clase es numerosa pero el aula pequeña ( esto me pasó a mí, ya que hice 1ro en mi país ): El primer turno, el de la mañana ( el que me tocó a mí T-T ) de 8h a 13h; el segundo, de 13h a 18h. En Portugal no es obligatorio ir a la guardería y se puede entrar directamente en primaria ( como pasó a Mia @o@ ).
Curiosidad: La nota máxima en Portugal es el… 5. Para haceros una idea, aquí os dejo una idea de cómo es: 0=0/0’5, 0’5=1, 1=1’5, 1’5=2, 2=3, 2’5=4, 3=5, 3’5=6, 4=7, 4’5=8, 5=9/10
GASTRONOMÍA
¿ No os gustan las lentejas ? Pues en Portugal no tendréis que sufrir más, que no se comen lentejas. No, no se comen. La comida Portugal es un mixto de comida brasileña, italiana, mediterránea, indiana, española ^^, africana y un poquito de … xina. ¿ Pero Xina por qué ? Macao ( ciudad que fue colonia de Portugal hasta el 20 de diciembre del 1990, ahora tiene en la República Popular Xina estatuto de Región Administrativa Especial ( ya que aún tiene las leyes de Portugal ) tal como la ciudad de Hong Kong ) tuvo una gran influencia política y cultural en la sociedad portuguesa, y también al revés. Por eso el famoso pastel portugués Pastéis de Belém tienen su versión xina, y son extremadamente populares por allá. Un trocito de Wikipedia:
“La gastronomía portuguesa puede encuadrarse en la cocina mediterránea y, como en ésta, los tres ejes sobre los que gira la comida portuguesa son el pan, el vino y el aceite. No obstante, también se nota la influencia de las ex-colonias portuguesas de Asia, África y América (cocina brasileña) , sobre todo en el uso de las especias, que incluyen el pimentón, la canela, el curry, la vainilla y el azafrán. Existen también influencias de la cocina árabe (principalmente de la cocina marroquí) y de su vecina cocina española). Una curiosa nota de comparación con otras cocinas mediterráneas es el casi total desconocimiento actual de lentejas, berenjenas, cardo o alcachofas que contrasta con la aceptación total del mango y el curry como ingredientes.
Se emplea el ajo muy extensamente, algunas especias en forma de hierba como el coriandro o cilantro y el perejil, el azafrán o el mismo jenjibre en recetas tradicionales. En los restaurantes y en ocasiones especiales se sirven aceitunas y queso como aperitivos. Es muy frecuente servir una sopa antes del plato principal, acompañar los platos de carne con arroz blanco y los de pescado con patatas cocidas. No es raro que arroz y patatas se presenten juntos en el mismo plato. La col rizada verde es omnipresente en los huertos familiares. Los ingredientes principales son: col, patata, arroz y bacalao “
Cuándo vas a un bar es usual ver la gente comiendo altramuces junto con la cerveza.
VOCABULARIO BÁSICO
Hola: Olá Adiós: Adeus, Chau Gracias: Obrigada ( Chicas ), Obrigado ( Chicos )
Por favor: Se faz favor / Por favor De nada: De nada ¿ Como se llega a… ?: Como
é que se chega a… ? No: Não Sí: Sim ¿ Cuál es el precio de... ?:Qual é o
preço de ...?
Ya está, todas sus dudas avisadme ^o^
sábado, 2 de julio de 2011
Bromas y más bromas
miércoles, 29 de junio de 2011
Quizá una de las mejores semanas de mi vida!!
Martes 23: Por la noche fue la fiesta de fin de curso de mi insti, y dieron premios y diplomas por distintas cosas, yo fui la que más me llevé.
-A principio de curso nos dan un carné por puntos y cuando alguien hace algo que no debe, no hace los deberes, come en clase, etc., y no es tan grave como para poner un parte, te quitan un punto. Si en un tiempo determinado no te han quitado ninguno, te lo recuperan. Si al final de curso no te han quitado ninguno o lo has recuperado, te dan un premio (un diploma y un libro).
-Del concurso "Andalucía se mueve con Europa", para los 1º y 2º de la ESO en Andalucía, donde de cada clase salían 8 alumnos divididos en grupos de 4. De todos ellos, se hacía un concurso en el centro, y el mejor grupo salía a Sevilla. De todos los institutos, los 4 ganadores se iban a Bruselas. Yo salí en mi clase, y me dieron un diploma. A los 4 ganadores de nuestro centro, les regalaron un libro de la historia de mi pueblo, Alcalá del Río.
-Un libro que yo pude elegir, de un concurso de poesías de San Valentín.
-Un maletín de pinturas, por un concurso de carteles del día de Andalucía. Había participado muy poca gente de 1º y 2º, y por elegir alguno, eligieron el mío.
Viernes 24: Fue la fiesta de fin de curso del cole donde yo estaba, y vi bailar a mi hermano. Pude saludar a todos mis profes, y cuando mi madre se fue a casa, me quedé con mi friend Alba (que es 2 años menor que yo, cursa de 5º a 6º de primaria)
Sábado 25: Tuve ensaya de clarinete, para dúos y el sexteto del concierto del domingo. Hacía mucho calor, y encima me costaba trabajo. Me llevé todo el sábado por la tarde y domingo por la mañana tocando.
Domingo 26: Por la tarde, fue el concierto. Yo tocaba dos dúos con mi amiga Araceli, que es varios años menor que yo, pero toca desde un año antes. Tocando los dúos, yo estaba muy nerviosa y me equivoqué, pero los musicos tenemos que ser capaces de disimular. Nadie se dio cuenta. Después, lo último que toqué, fue el sexteto. Era lo más complicado, pero ya estaba con más gente. Tocaba la 2ª melodía, yo sola al igual que casi todos los demas. El clarinete me dio un pitido, pero me salió muy bien. Según mi tio, estuve muy bien, y según mi profesor Héctor, fui la que mejor lo toqué, pero es imposible. Después dieron los diplomas a todos los jóvenes de la escuela, y procedieron a tocar en grupo, en la banda donde yo entraré en septiembre.
Lunes 27: No hice nada, pero por la tarde salí a comprarle un regalo a mi tutora. Me encontré que la dependienta de la tienda era también miembro de mi queridísima escuela de música.
Martes 28: ¡Día de las notas! ¿Y a qué no sabéis cual ha sido mi media del curso? Pues:
Naturales-10; Sociales-10; Educación física (que nunca pone más de un 6 o 7)-8; Dibujo (que solo pone sobresaliente a quien dibuja bien de verdad, y yo estoy aprendiendo)-10; Lengua-10; Inglés-10; Matemáticas-10; Música-10; Religión-10; Francés-10.
Que bien!! Y por la tarde me fui a Isla Mágica con amigas de mi madre y los hijos. Eran 4 madres, 4 niños (2 de 2 años menos que yo y otra de 1 año menos que yo, y yo) y 3 peques (hermanos nuestros de 4 y 6 años). Nos mojamos y vimos los fuegos artificiales, nos lo pasamos muy bien.
Y hoy toca la cera. El vienes la playa y el 12 a Mojacar (Almería).
¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS CHICAS POR AGUANTAR MIS DISCURSOS!!!!! OS QUIEROOO!!!
martes, 28 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
... ¡Primera foto en la que sale Haika!
Sin más dilación, os presento a la trasquilada y moderna Haika...
Charachara!
Charachara...
Chara...
...chara...
¡CHARÁN!
A quien se ría le mato ¬¬ *Allan está muerto*
Me hice ese corte, porque mañana me graduooo *.*
domingo, 12 de junio de 2011
Mi nuevo blog!
Es: http://weloveericsaade-spain.blogspot.com